sábado, 23 de junio de 2012

UNA REFORMA SIN FORMA


Sin duda la noticia de la semana fue la mal llamada reforma a la justicia, pero acaso se le puede llamar reforma a una canallada como la que pretendieron hacer doce congresistas a espaldas del país?
En la conciliación de la reforma a la justicia el asunto no era de argumentos, sino de votos. Una premisa que no supo o quizá no quiso entender el Gobierno, pese a que algunas voces desde el mismo Congreso de la República advertían sobre la necesidad de que en las comisiones que se encargarían de ajustar el texto del proyecto había que tener “amigos”, es decir, parlamentarios que compartieran las posturas del Ejecutivo frente a temas sensibles, como la pérdida de investidura o el juzgamiento de altos funcionarios del Estado, entre otros. Se lo dijeron a Juan Mesa, el secretario general de Presidencia; a Federico Rengifo, el ministro del Interior, y, por supuesto, a Juan Carlos Esguerra, el ya renunciado ministro de Justicia.
Era obvio que algo olía mal des del principio, senadores cuyos casos de investigación por faltas quedarían en manos de personas no aptas para juzgarlos como debe ser, visos de nulidad por procesos existentes contra altos funcionarios del gobierno, imposibilitar inhabilidades a los llamados aforados, incluidos entre estos altos mandos de las fuerzas militares, embajadores, gobernadores y los mismos congresistas encargados de promover dicha reforma que para el país significaría quedar de manos atadas ante la impunidad y la corrupción de los altos funcionarios.
La lección que debemos aprender tras todo el escándalo desatado por la “reforma” es que tenemos que ser más conscientes a la hora de elegir a quienes nos representan, escojamos a gente que en verdad luche por los intereses del pueblo, no por los beneficios personales o lo que puedan obtener por estar en la “rosca”.
Finalmente quiero resaltar que el gesto del Presidente de la República al tratar de devolver el proyecto para que el congreso lo estudie nuevamente fue bueno, aunque sin argumentos de peso y sin herramientas jurídicas para hacerlo digamos más bien que, fue una cortina de humo para dilatar su promulgación.
Ahora quedamos en manos de nosotros mismos, de las acciones populares que podamos tomar para prevenir una hecatombe de proporciones épicas, promovamos un referéndum revocatorio contra la reforma, recojamos firmas para llevarlo a cabo, no nos quedemos tan sólo mostrando nuestra indignación por el asunto, el poder de cambiar las decisiones de los que nos gobiernan también dependen de nosotros, de nuestro buen juicio y criterio para así lograr que Colombia tenga una verdadera justicia, no una reforma sin forma.

lunes, 18 de junio de 2012

Y LA LEY EN DONDE QUEDA?


Hoy escuchaba asombrado como la emisión de noticias del medio día abría con un titular espantoso, “asesinan abogado por robarle celular” impávidos quedamos todos cuando vemos que cada día la sociedad está más y más corrompida, a tal punto que la vida y la integridad humana ya valen lo que vale un celular de gama alta, quizá quinientos mil o un millón de pesos?
               
Muchos nos asombramos con casos como el de un miembro de mi familia que fue agredido por delincuentes esta semana  por tratar de robarle una bicicleta en un concurrido sector de la localidad de bosa, lo golpearon, le ocasionaron heridas en uno de sus brazos e incluso lo agredieron con un arma blanca y nadie hizo nada.

Nos escandalizamos con noticias como la del abogado asesinado hace pocas horas por tratar de robarle un celular, pero no hacemos nada para que casos como este no se sigan presentando, cosas como esta suceden a diario en cualquier esquina, de cualquier ciudad de este país, pero nosotros seguimos inertes esperando a que la mediocridad de la fuerza pública y de las entidades gubernamentales endurezcan las leyes y atrapen a los criminales.

Muchos colombianos de a pie somos víctimas de la delincuencia en muchas formas, a algunos nos agreden por robarnos, a otros nos estafan de maneras descaradas pero seguimos ahí, como esperando que todo sea un sueño y que al despertar todo siga igual.
Invito a todos los que llegasen a leer este artículo que por favor abramos los ojos, despertemos!!! Los buenos somos más, siempre se ha dicho pero los malos hacen con nosotros lo que quieren y nosotros seguimos prestos a que así sigan siendo las cosas, denunciemos los abusos ante las autoridades, iniciemos acciones contra los delincuentes, cortemos las alas al crimen, un delincuente que recibe un castigo ejemplar es una amenaza menos para la sociedad, pensemos en el futuro, en que les espera a nuestros niños si seguimos permitiendo que diariamente se encuentren con que la vida ahora es tan valiosa como un celular de última generación…..

ECONOMÍA DE PAPEL


Hace algunos días escuchaba por una importante cadena radial colombiana como se regocijaban aquellos periodistas al conocer la noticia de la posibilidad de que Colombia entrara a hacer parte del grupo de las 20 economías más importantes del mundo, el denominado G-20, se alegraban porque según ellos esta sería una vitrina importante para Colombia, que después de organizar con gran “éxito” la Cumbre de las Américas se ganó un sitial de honor y respeto entre los países del hemisferio al haber cumplido con las expectativas de tan magno evento, incluso habiendo escondido la miseria y necesidades de la ciudad sede para albergar el mismo.

Ahora  yo me pregunto, cómo un país que es capaz de esconder ante el mundo su miseria, su necesidad, sus urgencias por dar una mejor calidad de vida a sus ciudadanos puede aspirar a formar parte de las economías más sobresalientes del planeta, cómo un país con los graves problemas de igualdad social, salud, infraestructura pretende ingresar a tan selecto club?, cómo un país que enfrenta aún graves problemas de corrupción malos manejos  y despilfarros por parte de quienes manejan el poder puede mantener una economía sólida mientras miles de colombianos viven en absoluta miseria, mendigando, sin un techo digno, sin un trabajo estable, sin servicios de salud apropiados?.

Pienso que las prioridades de los poderosos deberían ser otras, pienso que deberían preocuparse por el bienestar de quienes en algún momento los eligieron para que trabajaran por el país solucionando los graves problemas que lo aquejan, Colombia está en cuidados intensivos, la guerra  nos desangra , la corrupción nos debilita, pero aun así seguimos haciendo lobby ante el mundo y pretendiendo que aquí no pasa nada, soñando con que aquí ya somos potencia, esperando que nuestra frágil salud de país mejore con el apoyo de los más ricos del globo ilusionados con hacer parte de un club selecto en donde las decisiones se toman por nosotros, por el pueblo que día a día lucha por dar a nuestros niños un futuro mejor, una economía sólida, una economía sostenible no una simple economía de papel.

domingo, 17 de junio de 2012

LOS DE A PIE TAMBIÉN TENEMOS SUEÑOS

Como te parece el nuevo reality de RCN? esa pregunta me la hizo alguien esta semana mientras yo contundente mente le contestaba, "en realidad no lo he visto", después de que insertó en mi el "bichito" de la curiosidad decidí visitar la página en Internet del dichoso programita, encontrando con asombro que muchos de los que allí aparecen ya han salido, aunque sea como extras, en proyectos televisivos de los dos canales de televisión privada en Colombia.

Una de las participantes se destaca ampliamente por su belleza, de hecho tuvo gran difusión en medios de comunicación por ser una de las favoritas en el concurso de la señorita Norte de Santander, finalmente quedó por fuera de la competencia al conocerse que estaría implicada en una agresión con ácido hacia una de las concursantes del certamen, su mas fuerte contrincante, la otra gran favorita al título, esta acusación quedo desvirtuada al comprobarse que ella no tuvo nada que ver, felizmente salió bien librada de todo

Algunos de los otros participantes se dedican al modelaje, a la grabación de comerciales, aparecen como extras en algunas de las producciones de Caracol y RCN en fin, son personas que ya han tenido contacto con los medios y de alguna forma están en la "rosca" en la que el único inconveniente es no estar metidos ahí,
por último, pero no menos importante esta un personaje llamado Oscar, un muchacho de aproximadamente 20 años cuyo sueño como lo ha manifestado siempre es ese, el de actuar.

Pero el tras fondo de este "personaje" cual es?, ridiculizar frente a un país a una población que a lo largo de la historia ha sido ampliamente discriminada, condenada, estigmatizada por la sociedad, la comunidad LGBT ha sido siempre un punto de referencia negativo para la sociedad "normal" siempre se nos ha visto como un mal ejemplo para la sociedad y ahora viene este personaje cuya aparición en televisión nacional ha desatado un sin numero de críticas y comentarios para nuestra ya discriminada comunidad, que busca RCN con la iclusión de una persona que ridiculiza a toda la comunidad LGBT? 

Por otro lado y dejando el tema de lado me pregunto también, por que RCN juega con los sueños de tanta gente que pasó horas y horas haciendo fila, aguantando frío, calor, hambre y necesidades durante días?, si ya tenían a los integrantes del programa escogidos, por que le crean falsas espectativas e ilusiones a cientos de colombianos de a pie que buscan en esa oportunidad realizar un sueño y satisfacer una necesidad?

las inquietudes están planteadas, las grandes corporaciones son las que tienen parte de los hilos del poder en este país, los medios de comunicación juegan con los sueños de la gente y todos seguimos estupefactos consumiendo sus productos, viendo sus programas enriqueciéndolos con nuestro dinero....

FELIZ DÍA PAPÁ

Hoy se celebra en muchos países el día del padre, un invento de quién sabe quién y que busca celebrar a los millones de padres responsables que a diario se preocupan por el bienestar y el cuidado de sus hijos, de sus familias, por otro lado existen los otros tipos de , si se les puede llamar "padres" aquellos que a cambio de palabras de afecto, de gestos amables y cariñosos tan solo generan tristeza con sus golpes y mal tratos.

Mi "padre" nos abandono a  mi y  a mi madre hace ya muchos años, por lo que he logrado entender a lo largo de mi vida fue un desgraciado, mal tratador y alcohólico, así nada más

Por otro lado la vida me regalo no solo una madre amorosa, sino un hombre que la amaba, que la ama, un hombre que tras el abandono de mi mal llamado "padre" ocupo, aunque ese no sea el término correcto, su lugar, más bien se lo ganó, me enseño, me corrigió siempre con afecto , con amor y ha hecho parte de lo que hoy soy como persona, como ser humano

Tan solo quiero reconocer con esta publicación el gran acto de amor que muchos hombres a lo largo y ancho de la tierra han tenido con cientos de mujeres que no contaron con un hombre que las apoyara al traer a sus hijos al mundo, o al ser abandonadas por aquellos que decían llamarse padres, esos hombres que después de tantos años siguen aún ahí, prestos siempre a dar un consejo, un gesto de cariño, una palabra de amor a quienes por siempre y a pesar de las circunstancias ellos seguirán llamando siempre sus hijos....

FELIZ DÍA PAPÁ!!!
YO ESTOY EN CONTRA DEL MALTRATO ANIMAL, ME AGRADÓ LA IDEA DE GUSTAVO PETRO, ALCALDE DE BOGOTÁ DE INHABILITAR LA PLAZA DE TOROS PARA ESTE TIPO DE ESPECTÁCULOS BÁRBAROS DONDE MUCHOS GOZAN A COSTA DEL SUFRIMIENTO DE UN ANIMAL INDEFENSO, POR OTRO LADO LA DESICIÓN DE PETRO FUE JUSTA, PERO MAL PLANTEADA, EN ESPECIAL MAL EJECUTADA, QUIZÁ HUBIESE SIDO MEJOR RESCINDIR EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LA PLAZA DE TOROS DE LA SANTA MARÍA Y NO EXPONER AL DISTRITO A PAGAR MILLONARIAS DEMANDAS POR EL INCUMPLIMIENTO DEL MISMO, ESTOY SEGURO QUE LA CORPORACIÓN TAURINA DE BOGOTÁ INICIARÁ ACCIONES LEGALES QUE GENERARÁN MULTAS QUE LOS MILLONES DE BOGOTANOS QUE VIVIMOS EN LA CIUDAD TENDREMOS QUE PAGAR EN EL FUTURO, CUANDO EL SEÑOR GUSTAVO PETRO YA NO SEA ALCALDE DE BOGOTÁ, GRACIAS SEÑOR ALCALDE, SUS DESICIONES SON BUENAS, PERO COMO HE DICHO MAL PLANTEADAS, Y SOBRE TODO MAL EJECUTADAS